Buenos días, ¿qué tal ha ido la semana?
La mía bastante movidita, si lo sé me quedo en Lanzarote. Vuelta a Vitoria y vuelta a la realidad, vamos que definitivamente se han acabado las vacaciones. Encima, aunque a mi me gusta mucho el otoño, el contraste ha sido fuerte, las últimas semanas en Lanzarote ha hecho mucho calor y volví con la ciudad lloviendo.
Pero bueno con este tiempo viene bien encender el horno y además para hacer cosas tan otoñales como calabaza. Al hacer la receta hubo un fallo y aunque lo estaba viendo probablemente a vosotros os quedarán un poco más esponjosos.

La levadura la tenía en un sitio que hace humedad así que estaba un poco apelmazada y como no la tamicé con la harina la masa no subió como tenía que subir. Así que ya sabéis, tamizar siempre la harina y la levadura guardarla en un sitio seco, como pone en los paquetes.
Yo en la masa he puesto las especias por separado, pero podéis usar la
mezcla de especias que os enseñé el año pasado. Yo en este caso pondría dos cucharaditas, aunque a mi me gustan bastante especiados.
Si me seguís por instagram el viernes os enseñaré cómo tunear la receta para hacer otra versión. Así que con las cantidades que os digo os dará para unos 6 muffins pequeños y os sobrará masa para la receta del viernes.
Ingredientes
- 200 g de puré de calabaza
- 175 g de harina
- 150 g de azúcar
- 60 g de leche vegetal (yo uso de avena)
- 30 g de aceite
- 1 yogur de soja (100 g)
- 1 1/2 cucharadita de levadura
- 1 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de jengibre
- 1/4 cucharadita de nuez moscada
- Precalentamos el horno a 180º.
- En un bol mezclamos el puré de calabaza junto al azúcar y las especias.
- Añadimos la leche vegetal y el aceite.
- Incorporamos el yogur de soja.
- Tamizamos la harina junto a la levadura e incorporamos.
- Mezclamos con una espátula lo justo para tener una masa homogénea.
- Repartimos la masa en nuestras capsulas.
- Horneamos 20 minutos.
Feliz semana :)
Buenos días, ¿qué tal
ha ido la semana?
Yo definitivamente estoy
en el día de la marmota. Voy al contrario que el resto del mundo,
cuando cada vez tenemos más "libertades" más repetitivo
se me hace todo.
Hace tiempo alguien por
instagram me pidió más recetas saladas, más en concreto, recetas
de muffins salados. Y es que hace mucho que no preparaba unos así.
Hace tiempo para un cumpleaños de mi madre preparé un montón de
muffins salados y después he preparado algún bizcocho y alguna
receta más de muffins, pero siempre con productos animales. Ahora
que ya no como los ingredientes que usé entonces quedaba pendiente
preparar una receta con cosas que sí que cómo.
Desde que soy vegetariana
uno de mis descubrimientos han sido las aceitunas negras y es que
antes apenas les hacía caso y si venían en alguna pizza las quitaba
automáticamente y ahora no es que las coma tanto como comía las
aceitunas verdes rellenas de anchoa, pero sí que como a menudo.
Para estos muffins he
usado una mezcla de hierbas provenzales, pero podéis hacer la mezcla
que más os guste. El sabor me ha recordado mucho al de los muffins
de salmón, obviamente omitiendo el sabor de salmón, así que es una
buena receta base para personalizarla con los ingredientes que más
os gusten. Yo ya tengo varias ideas
en mente así que espero enseñároslas pronto por aquí o por
instagram.
Ingredientes (5 unidades)
170 g de harina
120 g de agua
70 g de aceite de
oliva
35 g de aceitunas
negras (la cantidad es orientativa, va según vuestros gustos)
1 cucharada de
hierbas provenzales
1 cucharadita de
levadura
Sal
Precalentamos el
horno a 180º.
En un bol ponemos la
harina previamente tamizada con la levadura.
Añadimos la sal, el
agua y el aceite.
Incorporamos las
hierbas y las aceitunas troceadas.
Mezclamos con la
ayuda de una espátula lo justo para que estas se repartan por la
masa.
Repartimos la masa
en nuestros recipientes. Queda una masa bastante espesa.
Horneamos 25-30
minutos. Hasta que al pincharlo el palillo salga limpio.
Conservamos en un
recipiente hermético.
Feliz semana :)
Buenos días, ¿qué tal
ha ido la semana?
Yo he estado un poco
desconectada de las redes sociales, he estado un poco pachucha y
además me han cambiado el horario y ahora hay días que hago jornada
partida.
Buenos días, ¿qué tal
ha ido la semana?
La mía, para variar
rara. Estos días ha estado i madre en casa por lo que no he tenido
una rutina, aunque en Instagram he intentado publicar todos los días,
además en el trabajo han estado las cosas un poco raras. Qué duro
es hacerse adulto, con lo bien que estaba yo el año pasado
trabajando con mi hermana y estudiando, aunque tuviera mucho menos
tiempo libre.
Buenos días, ¿qué tal ha ido la semana?
La mía un poco rara, qué novedad, el miércoles fue mi último día de prácticas en el restaurante y la verdad es que el día fue un poco raro, me fui con una sensación rara. Ojalá el último día hubiera sido el martes que tenía mejores sensaciones. El jueves fui a la escuela a por las notas así que se puede decir que ya no soy estudiante, aunque tengo que ir esta semana a solicitar el título.
Estos días me los he tomado de vacaciones y no he hecho nada, pero ahora con el comienzo de la semana toca ponerse a hacer algo productivo, que esta entrada hasta va con retraso. Ahora toca ponerse a pensar en los siguientes pasos, con lo que a mi me gusta y con lo poco que me agobio.
La idea de estos muffins surgieron de mi propósito de ir vaciando el armario de la repostería antes de comprar cosas nuevas. Para la receta me inspiré en varios blogs de recetas veganas en inglés y es que en castellano encuentro pocas cosas de las que a mi me gustan. Cada vez tengo más ganas de probar nuevas recetas sin productos animales para que así estas puedan llegar a más personas.
La receta como siempre es muy fácil de hacer y no tiene ingredientes raros.
Ingredientes (12 unidades medianas)
- 260 g de harina
- 180 ml de aceite de oliva suave
- 160 g de azúcar
- 100 ml de bebida vegetal sin azúcar
- 30 g de zumo de limón + la ralladura
- 2 cucharaditas de lavanda
- 1 cucharadita de levadura
- 1/4 cucharadita de bicarbonato
- Precalentamos el horno a 170º.
- En un bol mezclamos el azúcar junto al aceite y la bebida vegetal.
- Añadimos el zumo de limón y la ralladura.
- Incorporamos la lavanda.
- Tamizamos la harina junto a la levadura y el bicarbonato y añadimos.
- Mezclamos con una espátula lo justo para que todos los ingredientes se integren.
- Repartimos la masa en nuestras cápsulas.
- Horneamos 20 minutos, hasta que al pincharlos el palito salga limpio.
Feliz semana :)
Buenos días, ya
prácticamente tardes.
Hoy la entrada se ha
retrasado un poco, pero al ser ayer el día de la madre quise pasarlo
con la familia.
Mi madre lleva unos días
aquí en Vitoria y ayer comimos en casa de mis abuelos. El sábado
estuve haciendo lasaña, el martes es el cumpleaños de mi abuelo y
cuando eramos pequeñas mi madre siempre nos hacía lasaña para
comer. También hice una tarta, pero no le saqué fotos, aunque como
hice cantidades de más a ver si hoy por la tarde la repito y saco
fotos para enseñárosla pronto por aquí.
La receta de hoy para mí
está un poco maldita. Hace tiempo que quería hacer unos muffins de
zanahoria y calabacín. La primera vez que los hice no sé si no los
hornee el tiempo suficiente o si tenía mucho líquido pero no
quedaron nada bien, tenían una textura muy rara. Unas semanas después
volví a hacerlos, pero al picar el calabacín y la zanahoria en la
picadora esta se atascó y cuando intenté sacarla me corté el dedo.
Esto pasó en mi último año en Barcelona, hace unos tres año, así
que ya veis que he esperado un poco para repetirlos.
Ingredientes (12 unidades
medianas tirando a pequeñas)
300 g de harina
200 ml de agua
150 g de aceite de
oliva
150 g de calabacín
(lo podéis picar o rallar, como prefiráis)
120 g de zanahoria
(lo podéis picar o rallar)
100 g de azúcar
blanco
50 g de panela o
azúcar moreno
2 cucharaditas de
levadura
1 cucharadita de
jengibre
1 cucharadita de
canela

Precalentamos el
horno a 170º.
Mezclamos el aceite
y los azúcares.
Añadimos la harina
previamente tamizada junto a la levadura. Añadimos el jengibre y la
canela.
Incorporamos el
calabacín y la zanahoria y mezclamos con una espátula.
Añadimos el agua
poco a poco. No la añadimos de golpe porque las verduras ya aportan
agua a la pasa y no queremos tener una masa muy líquida, tiene que
ser fácil repartirlas en las cápsulas.
Repartimos en las
cápsulas, cuanto más las llenéis más grandes os saldrán. Tener
en cuenta que las cápsulas que yo he usado son un poco pequeñas.
Horneamos unos 20-25
minutos. Una vez estén apagamos el horno y los dejamos dentro con
la puerta abierta, pasados 10 minutos sacamos y pasamos a una
rejilla para que se enfríen por completo.
Si vivís en un sitio
caluroso mejor conservarlos en un recipiente hermético en la nevera.

Que no haya foto de
portada ha sido a propósito aunque ahora viendo vuestros comentarios
puede que quede un poco raro así que miraré en los próximos días
cómo añadir el logo y que quede como tengo en mente.
Feliz semana :)