Repostería Tximeleta
  • Inicio
  • Recetario
  • Recetas Veganas
  • Sobre Mí
  • Contacto

 

Buenos días, ¿qué tal ha ido el fin de semana?
Yo rodeada de apuntes y trabajos, pero bueno en dos semanas ya habré terminado prácticamente el máster y tendré más tiempo para mí.


Estos últimos días aquí, en Vitoria, más que primavera parecía que estábamos en otoño y como resultado me ha quedado un bizcocho un poco otoñal.


Hace tiempo preparé este Bizcocho de Lúcuma y aún me quedaba un poco. Así que como estoy intentando ir terminando todas las cosas que tengo empezadas he preparado este bizcocho. La verdad es que no sé cómo podríais sustituirla, su función es la de endulzar, pero al ser más polvo cambiaría la cantidad de liquido si la queréis sustituir por azúcar normal así que os recomiendo que en ese caso añadáis los líquidos poco a poco a lo secos para que tenga la consistencia perfecta. 


Por la miga del bizcocho parece que haya puesto cacao, pero no, es gracias a la lúcuma aunque lo podéis añadir sin problema. De echo he visto alguna receta de bizcocho de lúcuma con chocolate que tiene muy buena pinta.


Ingredientes bizcocho(molde redondo de 20 cm)
  • 350 g de leche
  • 250 g de harina
  • 80 g de lúcuma en polvo
  • 85 g de aceite
  • 85 g de sirope de agave
  • 1 cucharada de panela
  • 2 cucharadita de bicarbonato
  • 2 cucharadita de vinagre


Ingredientes crumble
  • 100 g de harina
  • 50 g de aceite
  • 30 g de panela
  • ¼ cucharadita de canela

  • Precalentamos en el horno a 180º.
  • En un bol mezclamos la leche, el aceite, la panela y el agave.
  • Añadimos el vinagre.
  • Incorporamos la harina, el bicarbonato y la lúcuma.
  • Vertemos sobre nuestro molde previamente engrasado.
  • Para el crumble mezclamos todos los ingredientes y hacemos migas que colocamos sobre el bizcocho.
  • Horneamos 40-45 minutos, hasta que al pincharlo con un palillo este salga limpio.
  • Si el crumble se os tuesta mucho podéis poner un poco de papel albal por encima.
  • Dejamos enfriar antes de deslmodar.

Feliz semana :)




Buenos días, ¿qué tal ha ido la semana? ¿o debería decir el fin de semana? 
Durante enero he publicado los viernes, pero no ha salido como quería así que vuelvo a mi rutina anterior. Entrada nueva los lunes por aquí y los viernes intetaré continuar con las instarecetas. 


Con este bizcocho continuo con mi propósito de terminar ingredientes que tengo por el armario antes de comprar nuevos y tenía un paquete de almendras abierto, además de almendra laminada que utilicé para el roscón de reyes. 
Así que la cantidad es orientativa a la cantidad que tenía en casa, pero podéis poner más cantidad o sustituirlas por otro fruto seco. 


Últimamente ya no tomo leche de almendras sino de avena aunque para este bizcocho he usado de almendra para que siga con la línea, pero podéis usar la que queráis. 
Al ser un bizcocho muy básico lo podéis personalizar como queráis añadiendo más especias o lo que queráis, incluso añadiendo cacao a la masa o café. 


Ingredientes
  • 50 g de almendras enteras + laminadas para decorar
  • 300 g de harina
  • 150 g de azúcar
  • 2 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de canela
  • 260 g de leche de almendras
  • 30 g de sirope de agave
  • 70 g de chocolate negro

  • Precalentamos el horno a 180º.
  • En un bol mezclamos el azúcar, la canela, la leche de almendra, la sal y el sirope de agave.
  • Tamizamos la harina y la levadura y añadimos.
  • Incorporamos las almendras picadas y mezclamos con movimientos envolventes para que se repartan por la masa.
  • Vertemos la masa en nuestro molde previamente engrasado.
  • Horneamos 40-45 minutos.
  • Una vez frío desmoldamos.
  • Derretimos el chocolate en tiempos de 30 segundos revolviendo para que no se queme y decoramos el bizcocho con él y la almendra laminada.

Feliz semana :)














Buenos días, ¿qué tal ha ido la semana? 
La mía un poco caótica, ha pasado en un visto y no visto y me da la sensación de que no le he aprovechado todo lo que lo tenía que hacer. Pero me ha venido la inspiración y tengo bastantes ideas para este mes de diciembre y de cara al año que viene. Pero bueno, ya veremos cuánto me dura la motivación porque tiempo me hace falta mucho. 


Llevo un par de días intentando que me salga un bizcocho que tiene que salir si o si, pero mientras doy con la combinación perfecta os dejo por aquí la receta de este Bizcocho que no puede ser más fácil de hacer y que seguro os sale sí o sí. 


Tengo que reconocer que a mí los bizcocho me gustan más altos, más gorditos y con estas cantidades con mi molde te quedas un poco corta. Pero a la vez me gusta coger lonchas anchas de bizcocho y loncha ancha en un bizcocho alto es mucho bizcocho así que al final he optado por hacerlos siempre más bajitos. Si vais a usar un molde como el mío largo, es el típico molde de toda la vida yo lo tenía por casa de mis padres a saber desde cuando, os recomiendo aumentar las cantidades, incluso doblarlas. Si no en un molde más pequeño con estas cantidades os saldrá un bizcocho bien gordito. 


La masa es bastante densa, no os paséis echando más líquido, simplemente extenderla bien por el molde. Mi cacao en polvo es sin azúcar y con esta cantidad de sirope no está dulce, se aprecia perfectamente el amargo del chocolate. Podéis añadir más sirope o sustituirlo por azúcar para que sea más dulce. 


Ingredientes
  • 280 g de leche vegetal (yo uso de avena)
  • 190 g de harina de trigo


  • 80 g de cacao en polvo
  • 70 g de aceite
  • 50 g de sirope de agave
  • 50 g de chips de chocolate
  • 1 y 1/2 cucharadita de mezcla de especias (canela, nuez moscada y jengibre)
  • 1 y 1/2 cucharadita de levadura química.

  • Precalentamos el horno a 180º.
  • En un bol mezclamos el sirope, el aceite y la leche vegetal. Añadimos las especias.
  • Incorporamos la harina previamente tamizada junto al cacao y la levadura.
  • Revolvemos con movimientos envolventes.
  • Añadimos una parte de los chips de chocolate.
  • Extendemos la masa por nuestro molde previamente engrasado.
  • Ponemos más chips de chocolate por encima de la masa.
  • Horneamos 35-40 hasta que pincharlo el palillo salga limpio.

Feliz semana :)





Buenos días, ¿cómo ha ido la semana?
Aquí ha sido un poco rara, el martes fue festivo, igual que el viernes por lo que he tenido otro horario en la tienda, pero bueno me ha venido bien porque he tenido más tiempo libre por la tarde y es que llevo unos días de lo más productivos. 

Buenos días,
¿Cómo habéis llevado la semana?
La mía ha sido bastante "normal". Sigo trabajando como siempre, con las mismas horas de siempre.
Buenos días, ¿cómo ha ido la semana?
La mía bastante agotadora. Este mes estoy haciendo otro horario, voy por las mañanas a la tienda, lo que es bueno porque tengo las tardes libres para hacer cosas, sobretodo del blog, pero aunque es un turno que me gusta y ya lo había hecho me a costado un poco adaptarme y esta semana he estado un poco para el arrastre.
Entradas antiguas Inicio

SOBRE MÍ

Bienvenidos a mi pequeño rincón donde os enseño mis recetas favoritas de repostería alguna de ella sin gluten o sin lactosa. Y como la vida cambia y vas evolucionando ahora, también, recetas veganas.

LO MÁS VISTO

  • Pizza rolls veganos
  • Magdalenas Veganas
  • Gofres Veganos al Horno
  • Cookies Veganas

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

© 2020 Repostería Tximeleta. Con la tecnología de Blogger.
Buscador de Recetas – recetas de cocina y buscador de recetas
Paperblog
ComunidadGlobera
Usamos cookies propias y de terceros para ofrecer info personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información
Repostería Tximeleta © Marta 2021 | Todos los derechos reservados

OddThemes